
Un Estado de Angustia:
La Terminación del Estado de Protección Temporal
Redacción:
Anna Croyts
Kalaya McAuley
El 14 de septiembre 2020, Una corte de apelaciones de California dio permiso a la Administración Trump para eliminar la oportunidad de los inmigrantes de El Salvador, Nicaragua, Haití, y Sudan de venir a los Estados Unidos a través del Estado de Protección Temporal y despejando el camino para que las autoridades obliguen a casi 300.000inmigrantes a salir del país. Esta decisión impactará cientos de miles de los inmigrantes que vinieron a los Estados Unidos por seguridad. Un total de 88% de los inmigrantes con EPT son empleados, 94% son hombres y 82% son mujeres. Estos individuos están contribuyendo a la economía de los EUA y no es justo forzarlos a volver a un país que puede ser inseguro.
¿Qué es el EPT?
El Estado Protegido Temporal fue creado por el Congreso e incluido en el Acto de Inmigración de 1990, para los individuos que han o están experimentando conflicto armado, desastres naturales, o condiciones extraordinarias y temporales en sus países de origen. Una vez dado el EPT, el inmigrante obtiene un permiso de trabajo y una suspensión de deportación. En de febrero 2020, había diez países con un estado de designación EPT. Esos países eran de El Salvador, Honduras, Haití, Nepal, Nicaragua, Somalia, Sudán del Sur, Sudán, Siria, y Yemen.
195,000 salvadoreños, 57,000 hondureños, and 50,000 haitianos viven, trabajan, crían sus familias, y han establecido lazos en los Estados Unidos gracias al Estado de Protección Temporal (EPT). La mayoría de estos individuos son agentes activos en el mercado de los Estados Unidos, trabajando para mantener sus familias mientras benefician la economía de los EUA. De hecho, durante la pandemia de COVID-19, más de 131,000 poseedores de EPT han trabajado como trabajadores esenciales. Más de 200,000 personas viajaron a los Estados Unidos para escapar del conflicto armado, desastres naturales, o condiciones extraordinarias y temporales en sus países de origen y evitar ser víctimas de enfermedades, violencia, hambre, efectos de los desastres naturales, u otras condiciones perjudiciales. Algunas de estas personas han residido en los EUA por décadas y creado un hogar aquí que supera el hogar actual en su país de origen.
¿Porque fue terminado el EPT?
La administración de Trump dijo que la razón para la terminación de este estado de protección Temporal se debe a que las emergencias que ocurrieron en El Salvador, Nicaragua, Haití, y Sudan ocurrieron en el pasado. Trump reclama que estos individuos ya no necesitan un “el refugio seguro”. El EPT fue creado para que los individuos pudiesen huir temporalmente de su país inseguro y por ende no está diseñado con la intención de que las personas con este estatus puedan convertirse en residentes permanentes. Una forma de cambiar esta decisión es votar para que los inmigrantes puedan tener el derecho a un lugar seguro para vivir, trabajar, y criar sus familias.
¿La idea de que el EPT haya sido terminado significa que es seguro para las personas afectadas por los desastres naturales o emergencias volver a su país de origen?
Estas condiciones tienen efectos que duran mucho más que el evento. Estos países están llenos de violencia, crímenes, bandas, y condiciones inseguras para vivir. El hecho de que la guerra o el desastre natural haya disminuido, no significa que es seguro para los poseedores de EPT volver a sus países.
¿Cómo afecta a los individuos esta decisión?
La gente que ha sido afectada y forzada a volver a sus países de origen tendrán que dejar todo que han establecido en los Estados Unidos, como trabajos, casas, y comunidades y volverán a países en condiciones precarias que no están listos para la afluencia repentina de tantas personas. Es más, los individuos podrían enfrentarse a la separación de sus familias debido al hecho que más de 273,000 poseedores de TPS tienen hijos nacidos en los EUA y por lo tanto son ciudadanos de los EUA. Además, el hecho de que el EPT sea sido terminado hace que las personas que están buscando refugio, no puedan recibir apoyo.
Cientos de miles de personas han sido impactados por esta decisión. Cientos de miles de individuos que contribuyen en el país tendrán que desarraigar sus vidas. Estas personas se han tejido en la tela de los Estados Unidos, sería negligente quedarnos al margen y permitir que ocurra esta injusticia. Como comunidad, tenemos una voz y tenemos la oportunidad de levantarla en contra de nuestro gobierno y las políticas que han sido implementadas. Usemos esa voz para hablar por aquellos sin una voz y proteger a los que necesiten protección. Eduquémonos sobre las políticas actuales y votemos por aquellos que representan nuestras creencias. Ejercer nuestro derecho al voto, tiene un impacto en lo que ocurrirá en nuestras comunidades, así que ejerza su derecho al voto siempre que tenga la oportunidad, ya sea en elecciones locales, estatales, o federales, ya que hacerlo ayudará a mantener la fuerza de las comunidades que nuestros poseedores de EPT han creado.
Para obtener más información acerca de cómo votar en su área, por favor consulte:
How to vote in every state: a guide.
Referencias:
- https://www.npr.org/2020/09/14/912900167/court-rules-government-can-end-humanitarian-protections-for- some-300-000-immigra
- https://immigrationforum.org/article/fact-sheet-temporary-protected-status/