En la semana del 13 de septiembre del 2021, el Gobierno de los Estados Unidos comenzara a aceptar nuevas aplicaciones para la “Política de Inmigración de la Era Obama” cuyas aplicaciones permiten a algunos padres que residen en los Estados Unidos traer a sus hijos provenientes de Guatemala, Honduras, y el Salvador con una entrada legal.
Esta oportunidad se ha marcado como la etapa final del resurgimiento de la iniciativa de Menores Centroamericanos por parte de la administración de Biden. Los oficiales de los Estados Unidos consideran esta oportunidad como una alternativa legal y segura a tanto peligro que niños inmigrantes viven día a día para poder llegar a la frontera sur.

Es importante mencionar que Biden expandió la elegibilidad del programa, permitiendo aquellos padres peticionar a sus hijos, si tienen una aplicación pendiente de asilos o visas U, que son reservados para victimas de crímenes severos. Los titulares de la tarjeta verde, beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS) y otras personas con estatus legal temporal en los Estados Unidos podrán también aplicar.
El proceso de adjudicación puede tomar de 12 a 14 meses. Después que los padres envían la aplicación, los niños serán entrevistados en su país natal para determinar si califican para el reasentamiento de refugiados debido a la persecución que puedan haber sufrido. Si le niegan el status de refugiado, los niños todavía se les concederá la libertad condicional humanitaria que les permitirá ingresar legalmente a los Estados Unidos.
Cabe destacar que la reapertura de este importante programa, será un gran alivio para algunos padres inmigrantes que residen en los Estados Unidos ya que podrán traer a sus hijos legalmente al país de las oportunidades.