top of page

Continua el Título 42


https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.msnbc.com%2Fthe-reidout%2Freidout-blog%2Fbiden-title-42-ukraine-rcna22374&psig=AOvVaw1ogZb2Q3bC0lox1EmjVhOA&ust=1650035253996000&source=images&cd=vfe&ved=0CAwQjRxqFwoTCNDx6r7qk_cCFQAAAAAdAAAAABAD

Un tribunal federal de apelaciones en Washington, D.C. ordenó a la administración de Biden que deje de aplicar el Título 42, una política de salud pública, para las familias solicitantes de asilo que pueden enfrentar persecución y tortura. A pesar del fallo, la administración de Biden aún puede usar el Título 42 para expulsar a los solicitantes de asilo sin el debido proceso. El panel de jueces cuestionó si la política aún era necesaria debido a la relajación de las precauciones de COVID-19.


El tribunal de circuito de D.C. calificó el Título 42 como “una reliquia de una era sin vacunas, escasas pruebas, pocas terapias y poca certeza”.


Además, un juez con sede en Texas dictaminó que los niños no pueden estar exentos del Título 42. Cada mes se encuentran miles de niños en la frontera, lo que significa que también serán responsables de la expulsión.


Si la administración de Biden sigue la orden del tribunal de circuito de D.C., eso significaría que las familias tendrían que ser entrevistadas antes de ser expulsadas. Este proceso tomaría más de una semana, lo que conduciría a consideraciones como la vivienda.


Algunos argumentan que la Administración Biden debería abandonar por completo el uso del Título 42, pero eso probablemente terminaría con muchas demandas contra la administración.


Las preocupaciones sobre la contradicción entre la flexibilización de las restricciones de COVID-19 y la continuación del orden de salud pública (Título 42) continúan creciendo.


“A medida que se aflojen las restricciones por la pandemia, la administración de Biden debe trabajar de inmediato con el Departamento de Seguridad Nacional y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades para abordar la política del Título 42 que se ha utilizado para rechazar a innumerables familias en países donde sufren persecución o tortura. ", dijo el representante Raúl Grijalva (D-Ariz.) en un artículo con The Hill.

bottom of page