
La trata de personas, comercio de personas o tráfico de personas es el movimiento ilegal de seres humanos con propósitos de esclavitud laboral, mental, reproductiva, explotación sexual, trabajos forzados, extracción de órganos, o cualquier forma moderna de esclavitud contra la voluntad y el bienestar del ser humano.
En Estados Unidos el delito de Tráfico de humanos o Trata de personas está severamente castigado, y del mismo modo, ofrece protección a las víctimas mediante el otorgamiento de ciertas Visas, tales como la T y la U, por las cuales las alientan a cooperar con la investigación y sanción de los autores, y les otorga derecho de permanencia y trabajo.
Si soy inmigrante y he sido víctima de delito de tráfico humano o trata de personas ¿A cuál de
estas visas puedo optar?
Para calificar para Visa T o U, el delito de tráfico humano debe cumplir con los siguientes
requisitos:
-Haberse realizado mediante reclutamiento, transporte o traslado a los Estados Unidos.
-Que ese reclutamiento o transporte haya sido mediante amenaza, fraude o engaño.
-Que el fin sea prostitución, pornografía, abuso o violencia sexual.
¿Debo estar presente en los Estados Unidos?
VISA T: Para calificar a una Visa T, una persona debe estar presente en los EE. UU. como resultado de la trata de personas. Es decir, si no hubiera sido secuestrado, forzado o trasladado, esa persona no estaría en los Estados Unidos.
VISA U: Para calificar para Visa U, la persona puede haber visitado los EE. UU. con cualquier
propósito, incluso el turismo y luego haber sido víctima del delito de trata de personas.
¿Debo colaborar con la investigación del delito?
VISA U: El solicitante de Visa U debe acreditar que es útil, fue útil o es probable que sea útil en la investigación o enjuiciamiento del delito. Y para ello deben obtener una Certificación de Utilidad mediante Form I-918B. Si es menor de 16 años o no puede proporcionar información debido a una discapacidad, un padre, tutor o próximo amigo puede ayudar a la policía en su nombre.
VISA T: Una persona solicitante de Visa T debe haber colaborado razonablemente con la investigación del delito de que se trata. Sin embargo, esta obligación de colaboración no aplica a los menores de 18 años y a aquellos incapaces de colaborar debido a un trauma psicológico o
físico.
El daño causado por el delito
VISA U: Los solicitantes de visa U deben probar que sufrieron “abuso físico o mental sustancial”
como resultado del delito calificado.
VISA T: A diferencia de la Visa U, los solicitantes de Visa T deben demostrar que sufrirán un daño si es que tuvieran que abandonar los Estados Unidos, por ejemplo:
-Necesidades médicas de la persona que no se pueden satisfacer en su país de origen debido a la falta de infraestructura o servicios médicos o psicológicos.
-Si se prueba que el país de origen no formulará cargos en contra de los autores del delito ni protegerá a la víctima.
-Si la víctima de tráfico humano corre riesgo de ser estigmatizado en su país de origen, de no obtener empleo o de ser revictimizado.
¿Hay un número límite de otorgamiento de visas T y U?
Sí. La ley contempla un límite anual de:
-10.000 visas U
-5.000 visas T
Sin embargo, USCIS acepta solicitudes de visas U y T incluso después de que haya alcanzado el límite legal para un año determinado, y si el solicitante cumple con los requisitos, en el tiempo intermedio, puede acceder a una carta de intención de USCIS lo que permite obtener autorización de trabajo hasta que la visa esté disponible.
¿Se pueden solicitar visas derivadas para ciertos miembros de la familia que califiquen?
La respuesta es SI. Ambas visas otorgan la posibilidad de pedir visas derivadas para ciertos familiares.

Mil Mujeres en acción:
Recuerde que si usted fue víctima de un crimen violento en los Estados Unidos, reportó a la Policía y cooperó con la investigación, nosotros podemos ayudarle a legalizar su estatus migratorio mediante la aplicación para la Visa U o Visa T. ¡No pierda esta oportunidad y aplique ya!. Comunícate al (202)8083311 o a info@milmujeres.org