top of page

ESFUERZOS DE NATURALIZACIÓN Y CIUDADANÍA BAJO LA ADMINISTRACIÓN DE JOE BIDEN


https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.buenosdiasnebraska.com%2F2021%2F01%2F13%2Fciudadania-y-naturalizacion%2F&psig=AOvVaw1elHDAtjRPTG3bx1m-gTNf&ust=1632511606357000&source=images&cd=vfe&ved=0CAsQjRxqFwoTCMDQ_ebplfMCFQAAAAAdAAAAABAD

Durante su campaña presidencial y el tiempo en la Casa Blanca, Donald Trump utilizó la retórica antiinmigración para dificultar el proceso de ciudadanía. Su administración también amenazó con poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento, intentó incluir una pregunta de ciudadanía en el censo y revisó el examen de naturalización para hacerlo más difícil. En su tiempo como presidente, Joe Biden ha revertido esos cambios y ha dirigido esfuerzos para alentar a los inmigrantes elegibles a solicitar la ciudadanía estadounidense.


Del 30 de junio al 7 de julio, la administración de Biden naturalizó a más de nueve mil inmigrantes viviendo en los Estados Unidos. Según un artículo de CNN, la administración de Biden también tiene varias estrategias para cambiar el estatus inmigratorio de casi nueve million residentes legales y permitirles convertirse en ciudadanos. En una de estas estrategias titulado “Estrategia Interagencial para Promover la Naturalización,” los esfuerzos para alejarse de la retórica antiinmigrante incluye realizar ceremonias de naturalización en parques nacionales, asociándose con el Servicio Postal de los EE. UU. para crear carteles promocionales sobre cómo convertirse en ciudadano estadounidense y colaborar con el Departamento de Asuntos de Veteranos y las organizaciones de servicios para veteranos para encontrar formas de educar a los miembros del servicio y los veteranos sobre la ciudadanía.


Muchos de estos esfuerzos derivan de una de las primeras órdenes ejecutivas del presidente Joe Biden que instaba a las agencias federales a desarrollar “estrategias de bienvenida que promuevan la integración, la inclusión y la ciudadanía.” A diferencia de la administración anterior, Biden ha intentado dar un tono diferente a la inmigración, subrayando las contribuciones que los inmigrantes hacen a la sociedad.


Este tono nuevo era especialmente evidente durante una ceremonia de naturalización el 2 de julio donde Biden dio la bienvenida a veintiún inmigrantes como ciudadanos de los Estados Unidos antes del Día de la Independencia. En esta ceremonia, el presidente expresó que su administración está priorizando su agenda de reforma inmigratoria y trabajando para hacer un camino hacia la ciudadanía para los DREAMERS, para los inmigrantes que están aquí en estado de protección temporal - TPS - que vinieron de países acosados por la violencia y los desastres provocados por el hombre y la naturaleza, y para los trabajadores agrícolas que están aquí poniendo comida en nuestras mesas pero no son ciudadanos. El también declaró que “[los Estados Unidos] necesita un sistema inmigratorio que refleje nuestros valores y mantenga nuestras leyes” y que es posible completar estos dos objetivos.


bottom of page