top of page

Información sobre determinaciones de buena fe


https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.eluniversal.com.mx%2Fdestinos%2Fvisa-americana-costo-y-requisitos-para-obtenerla-en-2020&psig=AOvVaw3yzL3Cjiy4SXxqVOsydPOb&ust=1637166243002000&source=images&cd=vfe&ved=0CAsQjRxqFwoTCMDn5LylnfQCFQAAAAAdAAAAABAD

La determinación de buena fe es el proceso mediante el cual se revisan las solicitudes de visa de no inmigrante U de una manera más eficiente para determinar "víctimas elegibles de delitos calificados con autorización de empleo y acción diferida mientras esperan una adjudicación final de su petición de no inmigrante U".


El proceso de determinación de buena fe se decide mediante dos pasos clave:


1. Peticionarios principales

Los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos determinan el estado de buena fe en función de si una Petición U está completa y debidamente presentada dentro de los seis meses posteriores a la firma de certificación e incluye una declaración personal que detalla la victimización que ocurrió. El peticionario también debe pasar la verificación de antecedentes y otras medidas requeridas por el USCIS.


2. Miembros de la familia que califican


Los miembros de la familia que califiquen no necesariamente tienen garantizada una determinación de buena fe, incluso si el peticionario principal lo tiene. El USCIS comenzará a considerar la petición de un miembro de la familia calificado como de buena fe cuando el peticionario principal reciba una determinación de buena fe, el peticionario haya presentado el formulario adecuado (Formulario I-918, Suplemento A) y haya incluido evidencia creíble de la relación familiar que califica. y pasar los controles de seguridad y antecedentes requeridos.


Después de que se toma una determinación de buena fe, el USCIS debe determinar si el peticionario es o no una amenaza / riesgo para la seguridad nacional. Si se determina que no es un riesgo, al peticionario se le concede la acción diferida.


Según el USCIS, los casos en los que un peticionario puede representar un riesgo para la seguridad nacional o la seguridad pública son:

  • Asesinato

  • Violación

  • Abuso sexual

  • Delitos relacionados con armas de fuego, explosivos o dispositivos destructivos

  • Delitos relacionados con la esclavitud, la trata y / o la servidumbre involuntaria

  • Asalto agravado

  • Delitos relacionados con la pornografía infantil o la explotación sexual de un niño


Dadas estas razones para encontrar que un peticionario o un miembro de la familia calificado no es elegible para una determinación de buena fe, el "USCIS puede determinar caso por caso que otros factores adversos pesan en contra de un ejercicio de discreción favorable".

bottom of page