
La situación en Colombia
La violencia en Colombia ha aumentado en los meses recientes debido a la reforma fiscal del presidente Iván Duque, que ha dado lugar a una gran cantidad de violencia y a la necesidad de huir del país para muchas personas: los que sufren en el sistema han decido a salir. Hay un movimiento de colombianos perseguidos a los Estados Unidos, en busca de nuevas oportunidades en un nuevo país. EE. UU. pueden proteger a estas personas con estatus de “asilo”.
Asilo
Pedir asilo es una manera de proteger a los extranjeros que ya viven en los Estados Unidos o que llegan a la frontera y pueden definirse como “refugiados”, o alguien que no puede o no quiere regresar a su país de origen como resultado de la persecución y/o miedo a la persecución. El gobierno estadounidense reconoce la persecución como daño físico grave, tratamiento psicológico coercitivo, castigo desproporcionado por un delito penal, discriminación grave, persecución económica, y extorsión o robo criminal grave como un resultado de la raza, religión, nacionalidad, afiliación en un grupo social, y/u opinión política de la víctima. Si cumple con estos requisitos, es elegible para solicitar el estatus de asilo.
Los beneficios
Hay muchos beneficios a obtener el estatus de asilo.
Protección de ser devuelto a su país de origen
Autorización para trabajar en EE. UU.
Posibilidad de solicitar una tarjeta de Social Security
Posibilidad de permiso para viajar al extranjero
Posibilidad de traer miembros de su familiar que viven en el país de origen a los EE. UU.
Elegibilidad para ciertos programas del gobierno (Medicaid o Asistencia Médica para Refugiados)
Después de un año con el estatus de asilo, puede solicitar de residente permanente legal, y reciba su “green card”, o tarjeta verde. Como un residente permanente, puede solicitar ciudadanía después de 4 años.
El proceso de solicitar
Para obtener el estatus de asilo, se necesita probar la amenaza de violencia en su país de origen. Como resultado, es necesario proveer un testimonio que demuestre la evidencia que usted ha sufrido la persecución o que tiene miedo de la persecución. Es posible solicitar con su esposo/a e hijos menos de 21 años y no casados. Para ser aprobado, no puede presentar una amenaza a los EE. UU. y necesita solicitar durante su primer año en los EE. UU.

Mil Mujeres en acción
Si necesita ayuda para solicitar el estatus de asilo o tiene alguna pregunta sobre su elegibilidad para cualificar, Mil Mujeres puede ayudarle. Ofrecemos servicios legales de inmigración a personas de bajos ingresos. Aunque nos enfocamos principalmente en ayudar a los sobrevivientes de delitos relacionados con la violencia contra el género, también ofrecemos servicios a otros sobrevivientes de delitos violentos. Si tienen alguna pregunta comuníquese con nosotros por correo electrónico a questions@milmujeres.org o por teléfono al (202)- 809-3311.