
Víctimas de violencia doméstica a manos de un abusador/a que es residente permanente tienen la posibilidad de peticionar la residencia permanente para sí mismos. Esto es ofrecido a través de la visa conocida como VAWA por sus siglas en inglés. La auto petición es aceptable ya que existe la intimidación de víctimas por sus abusadores, quienes suelen ser sus cónyuges o padres.
La visa VAWA requiere que se compruebe que hubo agresión física o crueldad extrema contra la persona peticionando la residencia permanente durante el matrimonio, el cual necesita haberse llevado a cabo en buena fe. El plazo de auto petición es un periodo de hasta dos años después del divorcio o de que la víctima ya no esté con el abusador/a.
Los inmigrantes son vulnerables a la violencia doméstica y al no querer reportar el abuso ya que no hablan inglés, están separados de su familia y amigos, y no entienden las leyes de los Estado Unidos.
La violencia doméstica se identifica como amenazas o maltrato de parte de un compañero íntimo o esposo/a contra su pareja. El maltrato puede tomar diferentes formas ya que la raíz de este tipo de violencia es que el abusador quiere mantener control y poder sobre la víctima. Generalmente se entiende que la violencia doméstica se desarrolla a través de daños físicos o relaciones sexuales forzadas, pero en realidad cubre aspectos emocionales y económicos también.
Una persona inmigrante es elegible para la visa VAWA no solamente si sufrió abuso físico o relaciones sexuales forzadas, pero también si fue victima de la crueldad extrema. Es bajo la crueldad extrema que se da la protección de inmigrantes que han sido abusados con la manipulación emocional a través de aislamiento o intimidación o a través de amenazas económicas o inmigratorias.
La manipulación y el abuso emocional pueden incluir que su pareja o esposo/a le critique constantemente su inteligencia, apariencia, o habilidades, le dañe su relación con sus hijos, o le humille enfrente de otra gente. Amenazas o abuso económico pueden incluir la retención de dinero o robo de dinero de la víctima. Amenazas inmigratorias incluyen el mencionar constantemente que le llamarán a inmigración para que sean deportados o que dejarán de ser peticionarios en sus casos de inmigración.

Es importante recalcar que los inmigrantes en Estado Unidos tienen garantizada las protecciones fundamentales por el derecho civil y penal. La organización sin fines de lucro Mil Mujeres provee asesoramiento para víctimas de violencia doméstica, visite la página de web hoy.