top of page

LAS DISPOSICIONES DE CONFIDENCIALIDAD DE VAWA


https://www.google.com/url?sa=i&url=http%3A%2F%2Ffourteeneastmag.com%2Findex.php%2F2019%2F02%2F01%2Fthe-violence-against-women-act-still-relevant-today%2F&psig=AOvVaw0rOn467eLJLMm-1IQeYfzp&ust=1638545089112000&source=images&cd=vfe&ved=0CAsQjRxqFwoTCKiN5JW2xfQCFQAAAAAdAAAAABAK

El Acta de Violencia Contra la Mujer (VAWA) es una ley federal de los Estados Unidos que ayuda proteger mujeres que han sido victimas de delitos de género como violencia doméstica, agresión sexual, acecho y trata de personas. VAWA es especialmente importante para supervivientes inmigrantes porque esta ley contiene varias disposiciones que aseguran la protección política y bienestar de víctimas.


Las disposiciones de confidencialidad de VAWA fueron diseñadas para permitir que las víctimas presenten su caso de inmigración de manera segura y confidencial sobre la base de la victimización por delitos sin el conocimiento, el consentimiento o la capacidad de los perpetradores para obtener información sobre el caso. Dos casos judiciales particulares que reforzaron los derechos de confidencialidad de supervivientes son Hawke v. United States Department of Homeland Security y Demaj v. Sakaj.


Hawke v. United States Department of Homeland Security estableció que la información protegida bajo la confidencialidad federal de VAWA no podía ser divulgada por el gobierno federal a abogados civiles o criminales que buscaran dicha información. Estas protecciones aplican a todos los tipos de casos de inmigración cubiertos por la confidencialidad de VAWA y continúan aplicándose a menos que el caso de inmigración se niegue por sus méritos. En el caso que este sea denegado, las protecciones de confidencialidad de VAWA todavía aplican hasta que todos los derechos finales de apelación estén agotados.


Demaj v. Sakaj estableció que documentos protegidos por la confidencialidad de VAWA no se puede divulgar aunque la persona que quiere obtener dichos documentos no tenga la intención de volver a adjudicar el caso de inmigración del demandado. La corte también mantuvo que las protecciones prometidas por confidencialidad de VAWA son absolutas.


Hawke v. United States Department of Homeland Security y Demaj v. Sakaj son casos importantes para sobrevivientes inmigrantes por dos razones. Los cortes federales mantuvieron las protecciones de confidencialidad de VAWA y negaron solicitudes de descubrimiento o divulgación de información protegida de confidencialidad de VAWA en procedimientos judiciales estatales. Los cortes también mantuvieron que la confidencialidad de VAWA es más importante que las reclamaciones hechas por los perpetradores, una decisión que prioriza los derechos de sobrevivientes inmigrantes.


Perpetradores de delitos de género frecuentemente intentan utilizar el sistema migratorio para ejercer su poder y control sobre sus víctimas. En muchos casos, esto resulta en la interferencia con la habilidad de las víctimas de obtener un estado de inmigración legal. Debido a esto, las leyes de confidencialidad de VAWA aseguran que los perpetradores no tengan acceso a información de víctimas y sus estados de inmigración. Las siguientes personas están protegidas por las disposiciones de confidencialidad de VAWA:

  • Auto-peticionarios de VAWA.

  • Visa U: víctimas de actividades delictivas incluidas en la visa U.

  • Visa T y presencia continua: víctimas de formas graves de la trata de personas.

  • Solicitudes de autorización de trabajo por parte del cónyuge abusado, titulares de visas de trabajo.


Cada año, Mil Mujeres ayuda a muchas familias con su solicitud de VAWA y abogan por los derechos legales de los inmigrantes. Para más información sobre cómo podemos ayudarle en el proceso de la aplicación de VAWA, visita la sección “Contacto” en nuestro sitio, llámenos al (202) 808 3311 o escríbanos a info@milmujeres.org.



bottom of page