
Hay muchos servicios educativos disponibles para niños inmigrantes inscritos en el sistema educativo de los Estados Unidos. Independientemente del origen nacional, la ciudadanía o el estado migratorio del niño, puede asistir a las escuelas primarias y secundarias públicas.
Por otro lado, los niños no acompañados que cruzan la frontera en un refugio del HHS (Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU.) pueden recibir servicios educativos no directamente del sistema escolar público.
Los niños inmigrantes matriculados en el sistema de escuelas públicas de los EE. UU. tienen acceso a los siguientes servicios educativos equitativos:
Ley de Educación para Individuos con Discapacidades (IDEA): los niños pueden ser evaluados por discapacidad. Si un niño se encuentra dentro de los criterios de discapacidad de IDEA, el niño puede recibir servicios de educación especial junto con un plan de intervención personal.
Programas de adquisición del idioma inglés: los niños pueden recibir asistencia e instrucciones adicionales a través de tutorías o participando en programas comunitarios.
Programas de Educación para Migrantes (MEP): A través de los fondos del MEP, los niños que son trabajadores agrícolas migratorios (o los padres son trabajadores agrícolas migratorios) pueden recibir asistencia educativa bajo el MEP si se cumplen los requisitos de elegibilidad.
Para obtener más información sobre los servicios educativos para niños inmigrantes, visite
https://www2.ed.gov/policy/rights/guid/unaccompanied-children.html