
El Estatus de Protección Temporal (Temporary Protected Status) o TPS por sus siglas en inglés es un beneficio migratorio temporal que el gobierno de los Estados Unidos otorga a los nacionales de ciertos países si las condiciones en el país cumplen con los requisitos legales con respecto a conflictos armados en curso, desastres naturales u otras condiciones extraordinarias y temporales en el país que impiden, temporalmente, que sus nacionales puedan regresar. El pasado 22 de mayo, el gobierno decretó estatus de protección temporal para los ciudadanos de Haití (y las personas sin nacionalidad que residieron por última vez en Haití), en la medida que cumplan con los requisitos que se han establecido.
Haití está experimentando actualmente serias preocupaciones de seguridad, malestar social, un aumento de los abusos contra los derechos humanos, una pobreza paralizante y la falta de recursos básicos, que se ven agravados por la pandemia de COVID-19. La nación caribeña obtuvo por primera vez el estatus de protección el ano 2010, luego del violento terremoto que mato a más de 200.000 personas.
Actualmente se calcula que alrededor de 50.000 podrían beneficiarse de este estatus, por lo tanto, si usted es haitiano, vive en los Estados Unidos, y está de manera irregular, podrá acogerse a esta forma de ayuda humanitaria.
QUÉ BENEFICIOS OTORGA ACOGERSE AL TPS? Los beneficios son fundamentalmente cuatro:
Garantía de no ser deportado.
Posibilidad de tener permiso de trabajo.
Posibilidad de obtener licencia de conducir.
Posibilidad de obtener autorización de viaje.
¿CUÁNTO TIEMPO DURA ESTE ESTATUS DE PROTECCIÓN? La duración es de 18 meses, desde el 21 de mayo de 2021 hasta el 24 de noviembre de 2022, aunque el gobierno puede extender el plazo si continúan las circunstancias que le dieron origen.
¿QUÉ REQUISITOS DEBO CUMPLIR PARA ACOGERME AL TPS?
Estar viviendo permanentemente (permanencia física) en los Estados Unidos al 21 de mayo de 2021.
No haber cometido crimen o simple delito.
Registrarse, y para eso se ha fijado como plazo hasta el 4 de octubre de 2021.
Pasar una verificación de antecedentes y probar que ingresaron a los Estados Unidos antes del 21 de mayo, fecha en la que se emitió la orden.