
Aunque muchas personas tienen entendido que la constitución de los estados unidos solamente aplica protección a sus ciudadanos, la realidad es que la constitución aplica más derechos y protecciones a todas las personas que se incluyen en el país de lo que nos imaginamos. En la constitución de los estados unidos, los derechos a los que se refieren ser protegidos para todas personas también son aplicable para la gente indocumentada. En cambio, los derechos a los que se atribuyen directamente a los ciudadanos solamente aplican a la gente documentada, como el derecho a votar. En los primeros diez derechos de la constitución estadounidense no se encuentra la palabra ciudadano, quiere decir que estos derechos atribuidos a todas personas son disfrutados por los indocumentados también.
Las protecciones bajo la decimocuarta enmienda, también son aplicados a los indocumentados y garantizan las mismas protecciones bajo la ley que un ciudadano. En la corte criminal, los inmigrantes indocumentados que se encuentran acusados de crímenes tienen los mismos derechos que un ciudadano en corte como una audiencia ante un juez de inmigración:
Estar presente en la audiencia
Ser representado por un abogado
Presentar testigos y defensas
Recibir interpretación para personas que no hablan inglés.
La decimocuarta enmienda garantiza que “ningún estado privará a ninguna persona de la vida, la libertad o la propiedad sin el debido proceso legal; ni negará a ninguna persona dentro de su jurisdicción la igual protección de las leyes ”.
Unos de los casos más famosos apoyando la protección de los inmigrantes indocumentados es el de Plyer vs. Doe, donde la corte encontró que los inmigrantes indocumentados son personas y disfrutan de los mismos derechos que los ciudadanos. Aunque puede ser muy difícil navegar en los estados unidos siendo un inmigrante indocumentado, muchos pueden encontrar esperanza sabiendo que están protegidos por la misma constitución que protege a los ciudadanos.