top of page

Una descripción general del estado de protección temporal


https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.carlosesandoval.com%2Fes%2Faplicaciones-de-tps-en-linea-ciertos-solicitantes-del-estatus-de-proteccion-temporal-tps-ahora-pueden-presentar-los-formularios-i-821-e-i-765-en-linea%2F&psig=AOvVaw1k1nioWVZnXGOL3Fm6eP7G&ust=1635959284875000&source=images&cd=vfe&ved=0CAsQjRxqFwoTCICBxaOV-vMCFQAAAAAdAAAAABAJ

El estatus de protección temporal (TPS) es un estatus de inmigración temporal la cual permite que los inmigrantes quienes están teniendo problemas en su país natal, como una guerra, un desastre natural, o cualquier condición temporal y extraordinaria la cual los hace inseguros en su país natal, se queden temporalmente en los Estados Unidos. El congreso creó el TPS en el acto de inmigración de 1990. Las designaciones para el TPS pueden ser por 6, 12, o 18 meses a la vez. Para ser elegible para el TPS, la persona debe ser ciudadano o residente de un país extranjero con una designación de TPS y haber estado presente continuamente en los Estados Unidos desde la fecha asignada de designación. Además, para ser elegible, la persona debe haber vivido en los Estados Unidos desde una fecha especificada por el Homeland Security y no pueden tener ningún antecedente criminal el cual les prohíba entrar a los Estados Unidos o pedir asilo por razones criminales.


Si la persona es elegible por el TPS, debe registrarse al enviar una aplicación al US Citizenship and Immigration Services (USCIS), la cual es una agencia del departamento de Homeland Security (DHS). Si a la persona se le es concedido el TPS, dicha persona recibirá una estadía temporal de deportación y una autorización temporal para trabajar en los Estados Unidos. Aunque el TPS no provee un camino diferente a la residencia permanente (una tarjeta verde) o hacia la ciudadanía, si la persona es recipiente del TPS y es elegible para la residencia permanente, puede aplicar para ese estatus.


Cuando una designación de TPS termina, la persona recibirá el estatus que tenía antes de recibir el TPS. Por ejemplo, si un beneficiario del TPS entro a los Estados Unidos sin documentos y no es elegible para otros beneficios de inmigración, esa persona regresaría a ser indocumentado al final de su designación del TPS.


bottom of page